
04 Feb Sistemas de alerta sísmica y ante inundaciones para tu tranquilidad
¿Por qué hay que esperar una tragedia, si se puede prevenir? Contar con sistemas de alerta sísmica y ante inundaciones es de vital importancia en España, porque se calcula que 330.000 personas están en alto riesgo por inundaciones y que cada año se producen 2.500 terremotos, aunque solo sintamos dos al mes.
CLEVER SOLUTIONS, empresa de ingeniería especializada en soluciones avanzadas, ha desarrollado un novedoso sistema de alerta y plan de emergencias que no solo avisa del riesgo inminente, sino que suministra al instante instrucciones a los responsables sobre el protocolo de actuación a seguir.
Sistema de alerta ante inundaciones
Cuando llueve torrencialmente en una zona, las alertas por inundaciones son durante o con posterioridad al evento y, por lo tanto, poco útiles para la población. Lo más parecido son las alertas por fuertes lluvias emitidas por TV de carácter regional, probabilísticas y visibles para quien quiera o tenga tiempo de verla. Terminado el evento catastrófico, en función de los daños ocurridos, se establece el protocolo de actuación y, en consecuencia, se gestiona la emergencia de forma improvisada, la cual ya tendrá graves problemas de comunicación. En definitiva, una gestión poco eficiente. Además, aunque la ley obliga a tener un plan de emergencia, solo las grandes ciudades lo tienen.
Sin embargo, en CLEVER SOLUTIONS conseguimos que las Alerta pasen a ser tempranas (con minutos o alguna decena de minutos de antelación) o rápidas (con segundos o pocos minutos de antelación), permitiendo ponerse a salvo a la población. No solo eso, las autoridades y gestores de la emergencia pasan a tener claro cuál es el protocolo de actuación de cada uno de ellos y exactamente qué barrios evacuar, de cuáles evitar que salgan los vecinos, etc.
También preconizamos que el plan de emergencia ante inundaciones se realice en cualquier ciudad de más de 5 mil habitantes. No debe ser uno tradicional, sino lo que llamamos un Plan de Emergencia Avanzado sobre la base de aquel, pero con dos ámbitos de actuación claves: alerta y gestión electrónica de la emergencia.

Mediante un software de simulación y un conocimiento profundo de la topografía y red de pluviales y drenaje de la ciudad, establecemos las consecuencias de varios escenarios distintos de riesgo de precipitación en 10 minutos, la unidad de medida adecuada para estos eventos catastróficos (no como habitualmente que se mide en horas o días). Con ese análisis, ya sabemos qué sucederá y en qué sitios específicos. Esta precisión nos permite diseñar el plan de emergencia específico para informar a la policía, bomberos, funcionarios,… qué deben hacer, paso a paso (quienes, cómo y en qué barrios actuar, dónde ubicar los campamentos y para cuántas personas).
Como se ha estudiado la capacidad de evacuación de viales y red de saneamiento, podemos volcar la información detallada en un sistema electrónico de información geográfica (GIS) y enviar avisos concretos de alertas a los responsables. Ellos reciben los avisos en el móvil y actúan siguiendo el plan de emergencia avanzado que se detalla de forma práctica en las alertas.
CLEVER SOLUTIONS se encarga de instalar las estaciones meteorológicas mediante una red de sensores en las poblaciones a la redonda. Estas alertas tempranas más el plan de emergencia avanzado y evacuación enviado por vía móvil tienen más efectividad que un plan convencional.
Sistema de alerta por riesgo sísmico
Siguiendo el mismo concepto y metodología, el sistema de alerta sísmica desarrollado por CLEVER SOLUTIONS es una garantía para salvar vidas. En este caso también se ha hecho un estudio de vulnerabilidad de edificios mediante software de simulación y se ha establecido un protocolo de desalojo rápido de las zonas con mayor riesgo.
La alerta por terremoto es rápida o instantánea, se da en cuestión de segundos mediante sismógrafos conectados a un ordenador que envía señales a los móviles de las autoridades y agentes de la emergencia con su protocolo de actuación concreto para el desalojo de los edificios y qué deben hacer, paso a paso (quiénes, cómo y en qué barrios actuar, dónde ubicar los campamentos y para cuántas personas…).
CLEVER SOLUTIONS ha realizado planes de emergencia avanzados y tiene instalados sistemas de alerta en diferentes localidades de las comunidades de Madrid, Valencia, Andalucía y Murcia. Sin embargo, se podría aprovechar mejor todo el potencial del sistema de alerta sísmica para evitar tragedias en zonas de alto riesgo como el sur y sureste de la Península.
Si quieres más información sobre los sistemas de alerta sísmica y ante inundaciones diseñados por CLEVER SOLUTIONS, no dudes en llamarnos. Contacta con CLEVER SOLUTIONS e invierte en prevención y tranquilidad para tu localidad.